
Diario Callejero

Islas flotantes de los uros
Las islas flotantes de los uros son un conjunto de promontorios flotantes preparados de totora y se yerguen sobre una porción de la superficie del lago Titicaca. Sus habitantes son los uros, un pueblo ancestral que actualmente se distribuye en la meseta del Collao y que en el Perú habitan en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno.1
La subsistencia en las islas flotantes se basa en una cultura ligada al lago y a la totora que brota del fondo del lago.

Medios de producción económica
Artesanía
La producción de la artesanía tradicional es el más importante para los habitantes de las islas flotantes de los Uros, la producción artesanal se comercializa Islas en los mismos turistas nacionales e internacionales. La ropa y los objetos que se producen son: Chuspas, alfombras bordadas, bolsas bordadas, chullos, fajas. También trabajo en las cañas se hacen como balsas, lo que representa y en segundo lugar están los gatos disecados de aves que viven en el Titicaca.
Turismo
En los últimos años el turismo en la región de Puno, se ha incrementado de manera significativa, las visitas a las islas flotantes de los Uros, los habitantes de las islas flotantes de los Uros se diversifican oferta turística que ofrece a los turistas nacionales e internacionales. Los servicios que se ofrecen son balsas de juncos, paseos, artesanías, turismo vivencial, alojamiento básico y cocina.
Fotosecuencia

La foto habla por si sola muestra como la perseverancia y e animo te permite alcazar lo que quieras.